sábado, agosto 22, 2009
Propuesta del CER de huertos ecosociales
A muchas personas les puede sonar disparatado que propongamos la reconversión de parte del Parque de la Ribera en huertas ecosociales, pero va siendo hora que estas personas abran su mente a nuevas iniciativas. También es cierto que en el pasado (hace menos de 10 años) el Parque de La Ribera tenia una de las mejores huertas de La Rioja, pero se ocupo por un parque, edificaciones y sus correspondientes urbanizaciones.
El coste para los beneficiarios no debe ser alto, unos 50 €/año que abonarían al Ayuntamiento en el momento de la cesión. Las dimensiones de estos huertos serían de 500 a 1000 m2, siendo el destino de la producción el autoconsumo, y priorizando en ellos las técnicas de agricultura ecológica frente a la convencional. El período de la cesión sería de dos años, siendo prorrogable con ciertas condiciones.
Estas huertas ecosociales estarían destinadas preferentemente a jubilados, parados… y luego a los restantes ciudadanos que estén interesados en realizar esta actividad ecológica, económica y social. El coste para el Ayuntamiento sería reducido.
La semana que viene presentaremos una moción al Ayuntamiento de Logroño, con una copia a todos los grupos municipales para que se animen a materializar esta iniciativa.
martes, agosto 11, 2009
La Defensora del Pueblo Riojano admite la queja del CER
La Defensora del Pueblo Riojano ha admitido a tramite la queja formulada por el CER, relativa a la falta de respuesta de 15 Ayuntamientos Riojanos a una solicitud de información ambiental.
Asimismo la Defensora del Pueblo Riojano ha solicitado a todos y a cada uno de los Ayuntamientos, para que expliquen sobre la cuestión planteada.
Otras administraciones, como la Central y la Autonómica, vienen facilitando la información que solicitamos de forma regular y en los plazos establecidos al amparo de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente. Sin embargo, buena parte de las administraciones locales parece que desconocen la legislación vigente o consideran que esa información no se debe facilitar a una organización social. también resulta sorprendente el comportamiento de uno de los ayuntamientos que contesta; el Ayuntamiento de Logroño que tarda casi dos meses y medio en responder, y sin embargo para cualquier cuestión que no este relacionada con el medio ambiente casi nos responde en menos de una semana.
Esperamos que con esta queja los Ayuntamientos vayan cambiando y sean más receptivos a las peticiones de información en materia de medio ambiente, que realizan los ciudadanos o el CER.
lunes, agosto 03, 2009
El CER presenta una queja ante la Defensora del Pueblo Riojano por el incumplimiento de la Ley 27/2006 por parte de 15 Ayuntamientos Riojanos

Los resultados de estas solicitudes fueron los siguientes:
a).- Los Ayuntamientos de Calahorra y Cenicero responden dentro del plazo establecido, facilitando el primero la información solicitada y el segundo indicando que no la tenía desglosada en los presupuestos municipales.
b).- El Ayuntamiento de Arnedo por unos pocos días no responde en plazo, aunque facilita toda la información solicitada.
c).- El Ayuntamiento de Logroño responde fuera de plazo, habiendo pasado más de un mes desde la finalización del plazo. Este Ayuntamiento nos remite a su web, donde aparece la información solicitada.
d).- Finalmente tenemos 15 Ayuntamientos que deciden no contestar, por lo cual nos vemos en la obligación de presentar una Queja ante la Defensora del Pueblo Riojano, para que podamos acceder a esta información que nos corresponde según la Ley 27/1996, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.
En Logroño, 3 de agosto de 2009.
domingo, agosto 02, 2009
El Parque del Carmen

Ya ha pasado mucho tiempo desde que el Ayuntamiento de Logroño nos "defendió" de las perniciosas consecuencias de la gripe aviar.
¿no es hora que vuelvan los animales al Parque del Carmen? ¿los más pequeños conoceran este parque como era hace unos años? ¿donde estan los patos, los pavos reales...?
Que vuelvan de una vez al Parque del Carmen.
CER
Colectivo Ecologista Riojano