Salud comprueba la existencia de dos focos de contaminación además del
denunciado
Amigos de la Tierra La Rioja
denuncio el pasado mes de abril la existencia de una granja de ovino en la
localidad de Viguera, desde la que se estaban produciendo lixiviados (líquido
procedente del lavado del estiércol) que estaban llegando al Río Madre, un
afluente del Iregua.
![]() |
Fotografía 1.- Importe cantidad de estiércol situado bajo una granja de ovino. Evidencia la nula gestión del mismo. |
En la visita realizada por
responsables de Salud, no solo se comprobó la existencia de estos lixiviados
sino la existencia de otros dos focos más de contaminación: una granja de ovino
y otra de vacuno. Además de lo anterior se observó la existencia de una
importante cantidad de patatas cortadas, suponemos que para alimentar al
ganado.
![]() |
Fotografía 2.- Se pueden observar como se producen lixiviados que acaban en el río Madre. |
![]() |
Fotografía 3.- Los lixiviados van por un camino al río Madre. |
La Consejería de Salud debido a
la distancia recorrida y por la dilución de los lixiviados en el agua,
considera que no existe riesgo sanitario para la captación de agua de Albelda
ni para otras captaciones como la de Logroño. Debido a que no es competente
realiza una serie de recomendaciones como la limpieza de todo tipo de residuos
y de materiales contaminantes y adecuar el almacenamiento de estiércol de las
citas explotaciones, para que no acaben en las aguas del río Madre.
Creemos que la situación es
sumamente grave dado que en el caso no de no producirse esa dilución, no
sabemos que podría suceder.
Por otra parte otras
administraciones como la Confederación Hidrográfica del Ebro todavía no han
contestado a la denuncia formulada por esta asociación. No sabemos si
consideran el tema como algo sin importancia, cuando se están contaminando las
aguas de uno de los principales afluentes del Iregua, o no quieren tener ningún
tipo de conflicto con los propietarios de las granjas.
Amigos de la Tierra La Rioja
demanda el fin de los vertidos al río Madre y que desde las administraciones
competentes se inste a los propietarios de las granjas situadas junto al río
Madre a adoptar las medidas competentes para poner fin a la contaminación del
mismo.
En Logroño, 12 de mayo de 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario